Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Friday, May 14, 2010

SGAE,Copia Privada

Nada mas empezar a leer el apartado Copia Privada de la pagina de la SGAE casi me sangran los ojos cuando leo:

"Es obvio que cada vez que se hace una copia de un disco para uso privado, se deja de vender un ejemplar del mismo, por lo que hay que compensar de alguna manera a los titulares de las obras contenidas en el mismo, por los ingresos que dejan de percibir."

Me acuerdo cuando no se podian hacer copias de lso CDs, simplemente me llevaba el original a todos lados. Una vez que pude hacer copias, me llevaba una copia del orignal para no rallar el original. Jamas pense en comprarme dos discos iguales simplemente para tener uno de repuesto, y si alguien hace eso es porque le sobra el dinero para comprarse todos los discos de musica que quiere. Por lo tanto, por cada copia que se hace no se deja de comprar un original.
Cuando empece a copiar mp3, simplemente cogia discos originales que tenia por casa y los copiaba en el ordenadro para crearme un cd de mp3 y llevarlo en el coche. Otro ejemplo de copia privada que no implica la no compra de un CD. Si se te parte un disco original o se ralla, pero tienes la musica guardada en el ordenador entonces puedes hacer otra copia y seguir escuchandolo. Sino, posiblemente no vuelvas a oir ese disco nunca mas salvo que sea tu favorito. Una vez le rompi un vinilo a mi padre sin querer y no fue corriedno a comprar otro igual, simplemente se quedo sin el. Hoy en dia posiblemente tenga ese disco en el ordenador y pueda volver a disfrutar de el de nuevo. Por si esto no es suficiente me acuerdo que una vez intente copiar un disco al ordenador para poder escucharlo con iTunes comodamente y no usar mi reproductor mierdento que rallaba los cds, pero el disco estaba protegido y el ordenador lo expulsaba. La consecuencia fue que cayo en el olvido y no lo he vuelto a escuchar hasta ahora.
Es triste que intenten enganar de esta manera a la gente solo para sacar mas dinero. Ojala que cada vez que copiase un cd de Jimi Hendrix para oirlo en el coche, la SGAE lo supiera y mandara un sobre con el dinero correspondiente a su familia, si es que existe. Desafortunadamente no saben que copias hago o dejo de hacer y ese dinero que cobran por la copia privada se lo lleva quien no deberia.
No quiero leer mas cosas de la pagina de la SGAE, jaja. Me hacen dano.

La ley y las redes P2P

Voy a dar mi opinion sobre lo que me ha parecido mas interesante del libro "Copia este libro" de David Bravo que, por cierto, tiene licencia de Creative Commons, concretamente del capitulo Ley y redes P2P.
Me gusta el estilo con el que hace critica, con humor pero con absoluta precision utilizando definiciones y leyes continuamente. Estoy de acuerdo completamente con que las redes P2P no se pueden parar ni controlar, porque saldria carisimo y se gastaria ancho de banda solo para ese contro, ademas que siemrpe se puede proteger la identidad del usuario o cifrar la informacion, y la gente continua investigando nuevos protocolos asi que el camino no es ese, por supuesto.
Sin duda otro tema acertado es la critica a los famosos y ricos que dan su opinion en la tele. De vez en cuando sale alguien que sabe hablar y pensar, pero desgraciadamente la mayoria del tiempo adornan obviedades con paja para que parezca que opinan algo. Hace poco vi una entrevista a Ramoncin en la que tardaba 5 minutos en contestar, basicamente, que recibia criticas de la gente solo porque defendia sus derechos. Utilizaba estructuras complejas en sus frases y las adornaba, gesticulando con las manos, y no contestaba a la pregunta que le habian hecho, que era que por que la gente le odiaba tanto. Se iba por las ramas y era muy cantoso, me imagino que no solo para mi porque la entrevista tenia bien de comentarios en youtube. Tambien decia que alguien que tuviera un gramo de cerebro le queria. Es curioso, porque no hay nadie que tenga un gramo de cerebro y siga con vida. Vamos, que no es el mayor experto del idioma y la retorica y mucho menos la persona indicada para defender a la SGAE. Si realmente la SGAE quiere defenderse deberian poner gente que sepa hablar bien.
Voy a contar un hecho curioso (que puede que sea verdad o que sea una creacion mia literaria) que me sucedio tocando un concierto. Ibamos a tocar 3 versiones, y nos advirtieron que la SGAE mandaba a un representante a cobrar por las versiones. Como ese concierto nos salian bien caro y perdiamos dinero todos simplemente cambiamos el nombre de esas versiones por los nombres mas extranos que se nos ocurrieron y las tocamos tal cual. El tio de la SGAE aparecio, se trago el concierto entero y se marcho porque no reconocio ninguna de las versiones. No se si lo que hicimos esta mal o bien, pero hubiera sido de tontos pagarle 40 euros a un tio que no sabe ni que canciones son por las que va a cobrar. No nos beneficiamso de tocarlas salvo en lo que al sentimiento se refiere, y el musico que las compuso tampoco se hubiera beneficiado si hubieramos pagado al de la SGAE. Mi conclusion es que actuamos bien, hicimos lo correcto por la cultura. Si fue ilegal es porque las leyes no estan bien todavia, pero no por eso deja de ser correcto moralmente.

Cultura libre

El capitulo 10 de este libro de Lawrence Lessig explica muy claramente los conflictos de intereses entre artistas consolidados (o empresas e instituciones que los protegen y se benefician de ellos) y artistas en formacion o recien llegados que buscan aprender y expresar su creatividad.
Para mi es el mismo conflicto que en cualquier mercado, que en cualquier industria. Siempre que una nueva tecnologia aparece, las companias que utilizan la tecnologia obsoleta se ven obligadas o a evolucionar o a desaparecer. Intentar bloquear a las empresas crecientes puede funcionar durante una temporada, pero al final, resistirse al cambio es lo que se llama "miopia en el marketing".
Con el tema del copyright esta sucediendo exactamente lo mismo. Hemos llegado a un punto en el que impedir que la gente acceda a la informacion de internet simplemente por motivos de derechos de autor no tiene sentido, porque entonces estariaqmso desaprovechando las posibiidades de internet. Seria miopia controlar el conocimiento. Habra que inventar nuevos metodos para que los creadores de arte y de conocimiento pueden beneficiarse sin perjudicar a los usuarios de internet.
Parece un tema complicado, pero se resolvera igual que se han resuelto mil temas complicados a lo largo de la historia, y seguira repitiendose la misma lucha de intereses una y otra vez con diferentes industrias, acontecimeintos y contextos, y siempre habra "gente razonable" que se reuna para solucionarlos.

Thursday, May 13, 2010

Licencias CC

No conocia la existencia de las licencias Creative Commons y, tras haber leido los documentos 4 y 5 de la actividad 11 de la asignatura, me parece una iniciativa muy respetable dado que busca proteger el reconocimiento al autor de la obra pero a la vez la divulgacion de la misma. Sobre todo me parece interesante la licencia 1, la menos restrictiva, dado que garantiza que el nombre del autor de la obra sea citado siempre pero permite usarla para todo tipo de fines. No es solo interesante para el autor, sino para el usuario que la lee. A mi me gusta saber de quien es algo que me parece bueno, para poder buscar mas adelante mas cosas del mismo autor. Creo que si se sigue trabajando de esta manera, el respeto a los autores surgira solo y lo sque tengan que ganar dinero porque sus obras son buenas lo haran. Lo que es absurdo es que haya gente que compre los derechos de autor de otros y gane dinero toda su vida con algo que el no ha creado. Cuando la gente vive muy bien sin haber hecho nada mas que pagar con dinero y no con trabajo algo funciona mal e injustamente en la sociedad (aunque eso lo sabe todo el mundo), y siempre es bueno que surjan iniciativas para cambiarlo.

Wednesday, May 12, 2010

De cómo los derechos de autor deberían cambiar para ajustarse a la tecnología

Os dejo el link a este articulo:

De como los derechos de autor deberian cambiar para ajustarse a la tecnologia

Todo el mundo que se haya descargado peliculas, musica, que haya creado algo de arte alguna vez en su vida deberia leerlo entero porque es perfecto. Y es perfecto porque habla de las tres cosas importantes en el tema de los derechos de autor: el derecho al conocimiento, el derecho a dar a conocer y de los "hijos de ____" que se dedican a sacar dinero de esos derechos sin aportar ningun bienestar a la sociedad.
Cory Doctorow era un desconocido para mi hasta hoy uqe he leido su articulo, y a partir de hoy le considerare un pionero en este campo. La gente como el es la que deberia hacer las leyes y aplicarlas, la gente que valora el poder del conocimiento y del arte y ademas sabe que necesitan de leyes para circular con exito.
Bien, algo de esperanza...

Tuesday, May 11, 2010

Contenido y continente, creación y distribución - Ismael Peña López

No puedo evitar leer este articulo desde mi perspectiva de musico e incluso ya que estoy haciendo un proyecto de investigacion, desde la perspectiva de un ivestigador. En primer lugar no es lo mismo el continente en la musica que en los libros. Los libros solo se pueden leer y esa es la unica fuente de ingresos para el autor de un libro, vender sus libros. En la musica es diferente porque la musica nacio en directo y para ser tocada. Los discos son una forma de almacenar la musica y que esta no se pierda o no se olvide. Como musico, uno de mis mayores obstaculos ha sido conseguir discos sin tener que pagar solo para aprender y practicar con ellos. Siemrpe he sido de la idea de que si eres musico debes tocar en directo y ganar el dinero con eso. Esta claro que si no sacas dinero de los directos porque nadie te conoce, pues vendiendo discos menos a vas sacar. Los discos deberian ser la forma de extender y dar a conocer la musica para que asi la gente disfrutara mas las actuaciones en directo, o esa es mi opinion. Es injusto tener que pagar por escuchar a un musico que lleva anos muerto, cuando ese dinero no va ni para sus familiares.
La mejor forma de proteger una creacion es dandola a conocer a cuanta mas gente mejor.
Respecto a los articulos cientificos, su objetivo es servir de ayuda a la investigacion, por eso se publican y por eso se utilizan. No tiene sentido empezar de cero cuando hay cosas hechas y eso de pagar por usarlas puede ser excesivo. Esta bien que si contribuyes en mayor grado al mundo de la investigacion cobres mas, pero para eso esta el sueldo. Que utilicen tus algoritmos o publicaciones deberia ser un orgullo por si solo, no un producto que vender.

El derecho a leer - Richard Stallman

Tras haber leido este articulo me viene a la mente la palabra "miedo", que es la causante de todas las tonterias que hace el ser humano. El miedo a que te roben tus creaciones es el que lleva a crear mecanismos de control, aunque yo creo que los mecanismos de control no son la solucion al problema sino una consecuencia del mismo. La solucion esta en la educacion de las personas. Casi nadie sabe que leyes rigen el control de copyrights pero sin embargo todo el mundo puede sufrir sus consecuencias.
Yo mismo tuve una mala experiencia descargando una pelicula porque en mi apartamento tengo el internet de la universidad y controlan el trafico P2P. Me dieron un aviso y me dejan seguir usando internet a la misma velocidad. Si me descargo peliculas de pagina web directamente, no pasa nada, pero si es mediante P2P entonces si. Si se las descarga la gente del edificio de enfrente no pasa nada porque ese trafico no lo controla nadie. Todo esto es desconcertante porque no sabes que es lo que esta mal ni lo que esta bien, solo lo que es ilegal, y no es ilegal lo mismo en todos los paises ni en todas las zonas y no sufre todo el mundo las mismas consecuencias por los mismos actos. Hay asesinos que pasan menos anos en la carcel que gente que comete delitos informaticos...

Tuesday, April 20, 2010

Roches de Freyr

Aqui os dejo un montaje con fotos de el fin de semana pasado en Roches de Freyr, Belgica. Un checo, un italiano del Tirol y yo fuimos a esta zona de escalada, la mas grande Belgica. Tuvimos muy buen tiempo y el sitio era precioso, lleno de animales protegidos que se podñian ver mientras escalabas.

Wednesday, April 14, 2010

THE WAY YOU DO THE THINGS YOU DO

Este es un tema que grabamos y mezclamos el año pasado, aunque lo empece a componer hace 3 años.
La primera idea era hacerlo instrumental, y lo grabe en CubaseSx con 3 pistas de guitarra y una de bateria MIDI. Luego Dave compuso letra y le pusimos el titulo por una frase que dice marty Friedman en un video:"What really matters when playing guitar is the way you play each note, the way you do the things you do. Uouh, great song title!". Nos hizo co
ña que dijera eso.
Es un tema extra
ño porque mezcla melodias pegadizas con frases estilo japones, pero a mi me gusta tocarlo. Esta version esta grabada y mezclada con LogicPro. Hay 3 pistas de guitarra, una de bajo, una de bateria y unas cuantas de voz porque hay unos coros marcianos, jaja.

Tuesday, April 13, 2010

Esta ha sido la mejor (y casi única) presentación que encontrado de boulder. El boulder o bloque es una variedad de escalada a baja altura, sin cuerda, que consiste en trepar bloques de roca, normalmente muy duros, más que una vía normal de escalada, pero cortos. Se basa en pocos movimientos muy duros siempre al máximo, a diferencia de escalar una vía, que implica resistencia y pensar los movimientos.
Aquí es una competición dentro de un rocódromo, lo mejor para aprender y pasarlo bien.

Un croquis

Aquí os dejo un croquis de una vía 6a+ en La Pedriza "embeded", tal como manda la actividad 8. Al igual que los croquis en guitarra aparecen V y IV, pero aquí no significa 5º y 4º grado de la tonalidad sino grado 5º y 4º de dificultad. Como veis muchos tramos son IV y V, que podría escalar casi cualquier persona , y luego alguno es 6a/6a+, que seguramente sean más duros.
La verdad que tiene buena pinta...

Loquillo_SegundaBuitrera

Monday, April 12, 2010

Como de momento no puedo subir audio de producción propia pondré un video de youtube de una canción que tocamos hace 5 años en el colegio mayor donde estaba. El tema es Rock you like a hurricane, de Scorpions, un clásico del rock. Nos juntamos gente del colegio mayor y dos chicas que me encontré, y en un mes preparamos esto. Siempre que te ofrecen tocar hay que aprovechar la oportunidad.
Un detalle curioso del video es que al principio de la canción los guitarras nos vamos acercando y el otro se come el clavijero de mi guitarra en toda la cara, jaja, pero siguió tocando sin problemas.


Friday, April 9, 2010

Saludos y bienvenidos a este nuevo blog

Con motivo de la actividad 8 de la asignatura Web 2.0 he creado este blog relacionado con todo lo que viene a ser "rock" para mi, es decir, con la musica (rock music) y con la escalada (rock climbing). Cierto es que solo guarda relacion en ingles, pero es el idioma en el que estan la mayoria de blogs e informacion sobre musica y escalada y precisamente de tanto navegar en busca de estos temas empezaron a chocar en mi mente "rockers rocking the rock away".
Aunque la musica y la escalada parezcan muy diferentes siempre los he visto ligados de alguna manera desde que un profesor de musica de mi colegio que era experto con la guitarra espanola nos contaba sus historias de como fortalecia sus dedos escalando y tocando la guitarra y se curtia de ambas cosas.
Mas adelante me entere de que David Lee Roth, el cantante de Van Halen es un experto escalador, rockero gimnasta y flexible, espiritu libre.
Finalmente, cuando tuve la oportunindad, yo mismo empece a escalar y comprobe por mi mismo que no es malo para los dedos ni para tocar ya que aunque si que te jodes los dedos cada vez que escalas duro, se recuperan y poco a poco te van doliendo menos y se van haciendo mas fuertes.
Poco a poco ire publicando entradas con videos y fotos "all about rock".