Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Tuesday, May 11, 2010

Contenido y continente, creación y distribución - Ismael Peña López

No puedo evitar leer este articulo desde mi perspectiva de musico e incluso ya que estoy haciendo un proyecto de investigacion, desde la perspectiva de un ivestigador. En primer lugar no es lo mismo el continente en la musica que en los libros. Los libros solo se pueden leer y esa es la unica fuente de ingresos para el autor de un libro, vender sus libros. En la musica es diferente porque la musica nacio en directo y para ser tocada. Los discos son una forma de almacenar la musica y que esta no se pierda o no se olvide. Como musico, uno de mis mayores obstaculos ha sido conseguir discos sin tener que pagar solo para aprender y practicar con ellos. Siemrpe he sido de la idea de que si eres musico debes tocar en directo y ganar el dinero con eso. Esta claro que si no sacas dinero de los directos porque nadie te conoce, pues vendiendo discos menos a vas sacar. Los discos deberian ser la forma de extender y dar a conocer la musica para que asi la gente disfrutara mas las actuaciones en directo, o esa es mi opinion. Es injusto tener que pagar por escuchar a un musico que lleva anos muerto, cuando ese dinero no va ni para sus familiares.
La mejor forma de proteger una creacion es dandola a conocer a cuanta mas gente mejor.
Respecto a los articulos cientificos, su objetivo es servir de ayuda a la investigacion, por eso se publican y por eso se utilizan. No tiene sentido empezar de cero cuando hay cosas hechas y eso de pagar por usarlas puede ser excesivo. Esta bien que si contribuyes en mayor grado al mundo de la investigacion cobres mas, pero para eso esta el sueldo. Que utilicen tus algoritmos o publicaciones deberia ser un orgullo por si solo, no un producto que vender.

No comments:

Post a Comment