Voy a dar mi opinion sobre lo que me ha parecido mas interesante del libro "Copia este libro" de David Bravo que, por cierto, tiene licencia de Creative Commons, concretamente del capitulo Ley y redes P2P.
Me gusta el estilo con el que hace critica, con humor pero con absoluta precision utilizando definiciones y leyes continuamente. Estoy de acuerdo completamente con que las redes P2P no se pueden parar ni controlar, porque saldria carisimo y se gastaria ancho de banda solo para ese contro, ademas que siemrpe se puede proteger la identidad del usuario o cifrar la informacion, y la gente continua investigando nuevos protocolos asi que el camino no es ese, por supuesto.
Sin duda otro tema acertado es la critica a los famosos y ricos que dan su opinion en la tele. De vez en cuando sale alguien que sabe hablar y pensar, pero desgraciadamente la mayoria del tiempo adornan obviedades con paja para que parezca que opinan algo. Hace poco vi una entrevista a Ramoncin en la que tardaba 5 minutos en contestar, basicamente, que recibia criticas de la gente solo porque defendia sus derechos. Utilizaba estructuras complejas en sus frases y las adornaba, gesticulando con las manos, y no contestaba a la pregunta que le habian hecho, que era que por que la gente le odiaba tanto. Se iba por las ramas y era muy cantoso, me imagino que no solo para mi porque la entrevista tenia bien de comentarios en youtube. Tambien decia que alguien que tuviera un gramo de cerebro le queria. Es curioso, porque no hay nadie que tenga un gramo de cerebro y siga con vida. Vamos, que no es el mayor experto del idioma y la retorica y mucho menos la persona indicada para defender a la SGAE. Si realmente la SGAE quiere defenderse deberian poner gente que sepa hablar bien.
Voy a contar un hecho curioso (que puede que sea verdad o que sea una creacion mia literaria) que me sucedio tocando un concierto. Ibamos a tocar 3 versiones, y nos advirtieron que la SGAE mandaba a un representante a cobrar por las versiones. Como ese concierto nos salian bien caro y perdiamos dinero todos simplemente cambiamos el nombre de esas versiones por los nombres mas extranos que se nos ocurrieron y las tocamos tal cual. El tio de la SGAE aparecio, se trago el concierto entero y se marcho porque no reconocio ninguna de las versiones. No se si lo que hicimos esta mal o bien, pero hubiera sido de tontos pagarle 40 euros a un tio que no sabe ni que canciones son por las que va a cobrar. No nos beneficiamso de tocarlas salvo en lo que al sentimiento se refiere, y el musico que las compuso tampoco se hubiera beneficiado si hubieramos pagado al de la SGAE. Mi conclusion es que actuamos bien, hicimos lo correcto por la cultura. Si fue ilegal es porque las leyes no estan bien todavia, pero no por eso deja de ser correcto moralmente.
Friday, May 14, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment