Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Tuesday, April 13, 2010

Un croquis

Aquí os dejo un croquis de una vía 6a+ en La Pedriza "embeded", tal como manda la actividad 8. Al igual que los croquis en guitarra aparecen V y IV, pero aquí no significa 5º y 4º grado de la tonalidad sino grado 5º y 4º de dificultad. Como veis muchos tramos son IV y V, que podría escalar casi cualquier persona , y luego alguno es 6a/6a+, que seguramente sean más duros.
La verdad que tiene buena pinta...

Loquillo_SegundaBuitrera

3 comments:

  1. Yo una vez hice escalada y me quedé colgada. no podía ni subir ni bajar!! Me divertí muchísimo y me quedé con ganas de más.

    ReplyDelete
  2. Personalmente la escalada siempre me ha parecido un deporte de los considerados extremos, vamos de los de alto riesgo para nuestra integridad física, pero que supongo no deja de tener sus beneficios físicos y psíquicos para quien lo practica. Supongo que la clave, además de gustarte mucho, tener valor y una buena preparación física, es saber lo que se lleva entre manos, y sobre todo tener bastante cordura mental, y de la “otra” que tampoco debe faltar. Personalmente debe ser una gran satisfacción poder alcanzar las cotas propuestas. Tengo entendido que es muy bueno para la mente, en aspectos como la confianza, la autoestima y el aprender a tomar decisiones. Y las vistas desde arriba deben ser extraordinarias. He visto algunas fotos tomadas por escaladores desde alturas y simplemente son espectaculares.

    ReplyDelete
  3. Todo lo que dices es cierto. Simplemente me gustaría añadir que los riesgos son limitados. Si no se hacen tonterías y siempre vas asegurado lo peor que puede pasar es que te des un golpe o te raspes contra la roca, pero para mi eso es un riesgo aceptable y no tiene mayor importancia. El dolor es pasajero y las heridas se curan. Hay formas de escalada que si que son arriesgadas, las que se hacen en paredes que no tienen enganches y los tienes que poner tu, pero si escalas en una pared con enganches en buenas condiciones (hay muchas paginas web que informan si ciertas compañías los revisan cada poco), teniendo en cuenta que cada uno aguanta mas de 2000 es imposible que si pasa algo sea por culpa de los enganches. Los accidentes suelen ocurrir por el mal uso del equipo, es decir, por fallos humanos, por eso es muy importante saber lo que se hace e ir con expertos.
    Personalmente, me acojonan las alturas, pero aun asi me parece una pasada de deporte, y nunca hago nada si no estoy seguro.
    También es cierto que siempre se puede desprender una roca y darte en la cabeza, pero es mas probable tener un accidente de coche a que pase eso. Esta claro que sus riesgos tiene, como todo en la vida, pero para mi son aceptables.
    Y eso de estar en forma....jaja, preguntaselo a los escaladores de 70 años o a los que tiene barrigola. Es más tecnica y cabeza que otra cosa, aunque por supuesto que cuanto mas fuerte estés más facil es.

    ReplyDelete